viernes, 16 de octubre de 2009
Mensaje
Abro los ojos. Oscuridad. Tal vez demasiada incluso para ser de noche, pero reconozco mi habitación perfectamente. No se escucha un solo sonido. Me siento oprimido. Me cuesta incluso respirar.
Entonces me doy cuenta. No puedo moverme. Únicamente los ojos. Veo un atisbo de claridad que entra por la ventana, inferior a la normal.
No tengo tiempo siquiera de preocuparme por mi falta de movilidad. Miro a mi izquierda. Distingo la sombra de una silueta humana, erguida. Mi respiración se corta. Clavo mis ojos en la figura, petrificado. La sombra adquiere gradualmente una luz muy tenue. Es una mujer. Me está mirando con expresión tranquila. No la reconozco. Jamás habia visto ese rostro. Es casi angelical. Eso me aterra.
De repente, como si se hubiera percatado de mi presencia, fija aún más si cabe su mirada en la mia y su expresión cambia radicalmente, de la calma a la ira, y de su interior sale el más desgarrador y estremecedor de los alaridos. Mi corazón se detiene por instantes. Quiero huir, desaparecer, ¿despertar?. En un instante se esfuma por la puerta de mi habitación.
Estoy asustado como nunca. Sigo sin poder moverme. Sigue esa atmosfera opresiva. Intento pronunciar algo, pero de mi garganta solamente sale algo parecido a un gemido sordo.
Tras unos instantes, aparece mi madre por la misma puerta. Se acerca a mí, se arrodilla a mi lado, me abraza. Siento que mi terror se esfuma lentamente, la paz se va haciendo hueco en mi interior.
Mi madre se levanta de nuevo, se da media vuelta y desaparece por la puerta. Me quedo mirando al techo. La mínima cantidad de luz que era capaz de ver termina de fundirse en negro absoluto durante un instante.
Cierro los ojos. Vuelvo a abrirlos. Todo sigue ahí. Pero la luz de la estancia ya tiene la intensidad habitual a estas horas de la noche. Ya puedo moverme.
Nota del autor: Esta experiencia la viví hace un par de noches. No es la primera vez que me ocurre algo así. En ocasiones dudo que se trate de simples sueños o de algo distinto...
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Guitarreando III - Blood and Thunder
Aquí la original... no os riais de mí que aún hay mucho que aprender... xD
domingo, 20 de septiembre de 2009
¿Monotonia?

Septiembre. Vuelta a la realidad, dicen...
Gracioso, ¿no? ¿Acaso fue menos real el Agosto?
Vuelta a los madrugones, vuelta a los vagones atestados de gente con semblante aburrido, vuelta a los atascos y a los cláxones, vuelta al café y el donut mientras hojeamos el periódico en la cafeteria de turno. Vuelta a las tardes lluviosas y grises. Y, por supuesto, vuelta al trabajo.
¿Monotonia? ¿Síndrome post-vacacional?
Me pregunto qué pensarian de este término moderno en la edad media, aunque tal vez no haga falta irse tan atrás en el tiempo. Me pregunto qué deben pensar de esto en ciertos lugares del llamado tercer mundo. Síndrome post-vacacional. Seguro que se troncharian de risa...
¿Es la realidad la que se vuelve tan horrible por el mero hecho de cumplir con una serie de obligaciones que nos den de comer? ¿O somos nosotros los que la cargamos con la culpa para justificar nuestro mermado estado psicológico (a veces incluso físico), incapaces de hacer frente a las dificultades que se nos presentan?
¿Qué pasaria si al despertarnos cada mañana, en lugar de lamentarnos por tener que acudir de nuevo a la oficina, nos alegramos por poder disfrutar de otro dia en esta ínfima región de universo que compartimos y en la que estamos, por el momento, confinados?
Porque aunque ínfima comparada con el universo, es infinita en posibilidades a ojos de un simple ser humano. Y lo que a uno le puede parecer otro dia monótono en su aburrida vida, a otro puede parecerle un novísimo dia lleno de matices, y de sensaciones y experiencias nuevas por aprender.
¿La diferencia entre ambos? La perspectiva. La filosofia.
¿Vale la pena seguir considerando, como muchos hacen, la vida cotidiana como algo insípido y repetitivo?¿Realmente ayuda en algo ese planteamiento?¿Nos va a hacer las cosas más fáciles?
Os diré algo. Me encanta el café por las mañanas. Y amo las tardes grises y lluviosas.
jueves, 27 de agosto de 2009
Guitarreando II
Aprender a tocar un instrumento sin ayuda es bastante difícil, por no decir desesperante en ocasiones. Pero creo que los resultados, aún siendo muy modestos, són aún más reconfortantes ;)
domingo, 9 de agosto de 2009
Ego relativo
[…]
Sin embargo, cada vez que debo hablar de mí mismo me siento, en cierto modo, confuso. Me veo atrapado por la clásica paradoja que conlleva la proposición: “¿Quién soy?”. Si se tratara de una simple cantidad de información, no habría nadie en este mundo que pudiera aportar más datos que yo. No obstante, al hablar sobre mí, ese yo de quien estoy hablando queda automáticamente limitado, condicionado y empobrecido en manos de otro que soy yo mismo en tanto que narrador –víctima de mi sistema de valores, de mi sensibilidad, de mi capacidad de observación y de otros muchos condicionamientos reales-. En consecuencia, ¿hasta qué punto se ajusta a la verdad el “yo” que retrato? Es algo que me inquieta terriblemente. Es más, me ha preocupado siempre.
Sin embargo, la mayoría de las personas de este mundo no parece sentir ese temor, esa incertidumbre. En cuanto tienen oportunidad hablan de sí mismos con una sinceridad pasmosa. Suelen decir frases del tipo: “Yo parezco tonto de tan franco y sincero como soy”, o “Soy muy sensible y me manejo muy mal en este mundo”, o “Yo leo el pensamiento a la gente”. Pero he visto innumerables veces cómo personas “sensibles” herían sin más los sentimientos ajenos. He visto a personas “francas y sinceras” esgrimir sin darse cuenta las excusas que más les convenían. He visto cómo personas que “le leían el pensamiento a la gente” eran engañadas por los halagos más burdos. Todo ello me lleva a pensar: “¿Qué sabemos, en realidad, de nosotros mismos?”
Cuanto más pienso en ello, más reacio soy a hablar de mí mismo (si es que realmente hay necesidad de hacerlo). Antes prefiero conocer, en mayor o menor medida, hechos objetivos sobre existencias ajenas. Y, basándome en la posición que ocupan tales hechos y personajes individuales en mi interior, o a través del modo en que restablezco mi sentido del equilibrio incluyéndolos, trato de conocerme de la manera más objetiva posible.
[…]
Empecé a tomar una distancia perpetua ante el otro, fuera quien fuese, y a mantenerla mientras estudiaba su actitud. Aprendí a no creerme todo lo que la gente dice. Mis únicas pasiones sin reservas han sido los libros y la música. Y, tal vez como lógica consecuencia de todo ello, me fui convirtiendo en una persona solitaria.”
Haruki Murakami - Sputnik, mi amor
Nota del Autor: He escogido este texto de la novela de Murakami que estoy leyendo actualmente por darse la coincidencia de haber debatido sobre un tema similar recientemente. La visión personal que tiene Murakami al respecto me ha parecido muy acertada.
jueves, 6 de agosto de 2009
Paréntesis
Pese a haber estado un par de semanas de viaje, imagino que si no he escrito es sencillamente porque, aunque tengo un sinfín de ideas y experiencias en mi cabeza por expresar, cuando encuentro el momento para hacerlo, soy incapaz de ordenarlas y darles una forma comprensible para el que me lea.
Dicen que la inspiración viene muchas veces del dolor interior. Grandes artistas, como Dante, encontraron su inspiración en su sufrimiento personal.
Bien, si esto ocurre conmigo, es en parte bueno. Y de hecho lo es, porque de un año atrás hasta hace unos pocos meses pasé por no pocos momentos de sufrimiento. Aunque eso ya es agua pasada. He conocido más felicidad en los últimos meses que en la mayor parte de mi vida. Tal vez sea por ello que haya perdido deseo de escribir. Nunca llueve a gusto de todos...
De todas formas sigo absorbiendo tantos conocimientos como me es posible, ya sea con la lectura, con la música, con el deporte, o viajando. Y espero poder plasmar esos conocimientos en palabras cuando los tenga bien digeridos y pueda darles forma y color.
Si hoy me he animado a escribir, paradójicamente al tema que queria tratar, ha sido gracias a haber leido las ideas plasmadas de personas que han significado mucho en mi vida. Os doy las gracias.
jueves, 25 de junio de 2009
El Tren de los Sueños - Capítulo 3
Ésta es una historia escrita conjuntamente con mi primo Giovanni. Podéis leerla desde el principio aquí.
Tras enviar el sms a mi primo, guardé de nuevo el móvil en mi bolsillo.
La información que acababa de darle era toda de cuanta disponía en ese momento. La única que me había facilitado esa mujer de apariencia robusta, pelo rubio, largo y rizado, vestida con una indumentaria mezcla de azafata de vuelo económico y enfermera. Iba y venía por el vagón con cara de pocos amigos… por lo que una vez contestó de mala gana a mi pregunta, decidí no hacerle ninguna otra.
El vagón se veía antiguo… antiguo, sucio y en un estado bastante lamentable. Olía a cerrado. Un olor que me recordaba el que solía sentir al entrar en mi coche tras unas semanas sin usarlo… El sonido cabalgante de las ruedas sobre los raíles y el vaivén del habitáculo contribuían a esta sensación "vintage".
Alcé de nuevo la mirada. Aparte de la "azafata" y yo, podía ver a dos personas más en el vagón. A mi derecha, bastante alejado de mí, se encontraba un hombre de mediana edad, delgado, de cabello corto y canoso, y facciones marcadas, enfundado en un traje oscuro, leyendo un periódico a través de sus estrechas gafas, como si no ocurriese absolutamente nada.
Enfrente mío, ligeramente hacia la izquierda, una niña, de unos 5 o 6 años, arrodillada sobre el asiento, de espaldas a mí, miraba a través de la ventana, con sus manos abiertas apoyadas sobre ella. Tenía el pelo largo, liso y completamente negro, y al estar situada un poco a mi izquierda, podía ver como su ojo derecho, de un azul cristalino, miraba al infinito sin siquiera parpadear. Vestía una falda y una blusa, ambas de un blanco tal que parecía irradiar luz propia. Iba descalza.
En ese momento reparé en algo. La desorientación me había apartado completamente de ese detalle.
La niña miraba a través de la ventana. Pero al otro lado de la ventana no se distinguía nada en absoluto, salvo luz blanca. No lo bastante intensa como para deslumbrarme y tampoco tan tenue como para considerarla gris. Ni por esa ventana, ni por ninguna otra.
¿Qué narices estaba ocurriendo? Pese a haber aparentado seguridad en el sms que acababa de enviar a mi primo, ¡yo seguramente estaba tanto o más confuso que él!
Hacia donde me lleven mis sueños, ¿eh? Se suponía que iba a viajar a Taiwán en nueve días, pero no de este modo. Y si había un motivo para ello, desde luego, quería averiguarlo.
domingo, 31 de mayo de 2009
Cosas que me llenan...
-La naturaleza. La lluvia. El sol. La noche. La música. El silencio.
-Terminarme de leer ese libro que llevo bebiendo a pequeños sorbos varios meses.
-El sexo con comprensión, con conexión, con química...
-Pasarme 3 putas horas seguidas intentando sacar ese solo sublime de Lips of Ashes de Porcupine Tree hasta que sin darme cuenta empieza a sonar algo decente mientras las yemas de mis dedos estan en carne viva...
-Coger mi bici y perderme. No importa donde.
-Tener aún amigos que saben demostrarme que realmente lo son.
-Saberse sin miedo a otra cosa que no sea no tener a mano algo que me haga disfrutar.
-Que haya podido encontrar en la ínfima inmensidad de nuestro mundo a la mujer que llevo toda la vida buscando... y que por lejos que ahora se encuentren nuestros cuerpos... nuestras almas no se separen ni un solo instante...
domingo, 17 de mayo de 2009
Guitarreando...
Que las disfruteis...
Metal del infienno forever!! xD
Nota: He eliminado los videos anteriores debido a la pésima calidad de sonido. En estos ya he capturado el sonido diréctamente por entrada de línea ;)
jueves, 14 de mayo de 2009
Lluvia

Impasible, invencible, inagotable...
Caes de nuevo en esta tarde gris, recordándome ante todo que es la naturaleza y no el ser humano quien manda en este mundo. Débil y sutil al principio, poco a poco vas humedeciendo todos los rincones, todos los lugares, mi interior, mis pensamientos... mi aliento...
Vas ganando en fuerza e intensidad. Debo incluso detener mi avance y resguardarme en alguna esquina. Me limito a mirarte. Has cambiado el paisaje de forma drástica en tan poco tiempo que me siento cada vez más insignificante... Quien más podria hacer eso? Crear pequeños riachuelos donde no los habian... arrastrar consigo cualquier impureza que cubriese la superfície del pavimento...
Cuando pensaba que habias llegado a tu punto álgido vuelves a sorprenderme. Arrecias con más fuerza si cabe. El viento se une a tu danza y te da nuevas formas. Cortinas vivientes que se desplazan ante mis atónitos ojos. Incluso en mi improvisado techo logras salpicarme con tu ira, aunque lo haces de forma tan dulce que cuesta creer que sea ira. Tal vez es porque tú no entiendes de sentimientos. Simplemente, existes.
Finalmente desisto. Salgo de mi escondrijo y me uno a tu baile. Y bailando, me conduces a mi destino.
domingo, 10 de mayo de 2009
Destello

Apareces de la nada, caes del cielo y te sostengo en mis brazos...
Hechizas cada uno de mis sentidos, pues entumecidos se encontraban tras largo tiempo de dolor. Pero ahora conocen la belleza en toda su forma y extensión.
Vuelven a ver la vida, a escuchar un suspiro, a saborear lo desconocido, a olisquear la brisa... a rozar la felicidad con la punta de los dedos...
Tan cálida como un susurro, tan suavemente te deslizas por la cortinilla de mi vida... que sin darme cuenta ya me has robado el corazón y el alma... y no me importa, porque nunca antes alguien los trató con semejante ternura.
Despliegas de nuevo tus alas y vuelas... allá de donde sea que viniste a encontrarme.
Te sigo con la vista hasta que desapareces. Algo frio se clava en mi mejilla... ¿una gota de lluvia?
Otra más... débil... muy débil... ni siquiera la lluvia tiene fuerzas para caer.
Me quedo contemplando el cielo de la noche hasta que tomo consciencia de mí mismo de nuevo.
Ya no estás... mas tus palabras siguen llegando a mis oidos. Palabras que me guiarán de nuevo a tu lado antes o despues. De eso no tengo duda.
Porque ahora lo sé, tú eres lo que siempre he estado buscando.
Y dejando de buscar, te he encontrado.
domingo, 3 de mayo de 2009
Nocturno

Noche que me envuelves con tu encanto... con tus promesas... con tus falsas esperanzas...
...eres también la noche que me protegió de la deslumbrante luz del dia...
Una relación de amor-odio que no alcanzo a comprender,
cuando entre sábanas ajenas me despierto...
porque me diste lo que deseaba...
...pero por algún motivo, no es como lo imaginaba.
Puede más el ideal que lo real, llámame perfeccionista,
...o ingenuo...
...o iluso...
Al menos no habré quedado prisionero de mis deseos, de mis dudas...
No volverá a verterse una sola lágrima en vano...
...no volverá a embriagarse mi mirada de amor condicional,
porque si de negro has teñido mi interior,
ni siquiera puedo culparte, pues no fuiste consciente de ello...
...tal vez únicamente de envenenarme con tu tentación.
viernes, 24 de abril de 2009
Cajón desastre

Suelo pensar bastante en el pasado. Como quien ve películas antiguas. Si me esfuerzo lo suficiente llego a tener recuerdos muy vivos...
La memoria es algo muy curioso. Es como un cajón lleno de cosas inútiles y absurdas. Y lo más curioso es que siempre olvidamos las más importantes...
¿Sabes qué? Creo que las personas vivimos a base de ir quemando nuestros recuerdos. Y a la hora de mantenerse vivos, da lo mismo si esos recuerdos eran importantes o no. Son solamente el combustible que quemamos. Cuando lanzas papeles al fuego, da lo mismo que sean recortes de revista, páginas de un libro de filosofia o billetes de cincuenta euros... Son simplemente papeles, ¿no? Mientras los quema, el fuego no va pensando "Oh! Esto es Kant!" o "La modelo de este anuncio esta bien buena!". Son simples papeles. Con los recuerdos pasa lo mismo, tanto con los que son importantes, como con los que lo son menos, como con los que no lo son en absoluto...
Creo que eso es lo que me ha permitido vivir hasta el dia de hoy. Abrir de tanto en tanto ese cajón, coger algo de su interior al azar, y lanzarlo al fuego. Y deleitarme con las cambiantes formas de las llamas al arder...
Nota del autor: Este texto no ha sido del todo invención mia. Leyendo "After Dark" de Haruki Murakami (quiero leerme toda la obra de este tio...) me he encontrado con este tema, y lo he expresado más o menos con mis palabras. Me siento bastante identificado con él :)
sábado, 18 de abril de 2009
Calma
tan profundo como la oscuridad
del rincón más recóndito.
En una mano unos disonantes acordes,
en la otra un viejo libro,
y sentada a mi lado, la soledad,
silenciosa como siempre, me contempla.
De repente, sin siquiera pensarlo,
una sonrisa se esboza en mis labios,
tal vez por egoísmo...
pues este momento es mio.
Sólo mio.
viernes, 10 de abril de 2009
La tormenta de arena
"A veces, el destino se parece a una pequeña tempestad de arena que cambia de dirección sin cesar. Tú cambias de rumbo intentando evitarla. Y entonces la tormenta también cambia de dirección, siguiéndote a ti. Tú vuelves a cambiar de rumbo. Y la tormenta vuelve a cambiar de dirección, como antes. Y esto se repite una y otra vez. Como una danza macabra con la Muerte antes del amanecer. Y la razón es que la tormenta no es algo que venga de lejos y que no guarde relación contigo. Esta tormenta, en definitiva, eres tú. Es algo que se encuentra en tu interior. Lo único que puedes hacer es resignarte, meterte en ella de cabeza, taparte con fuerza los ojos y las orejas para que no se te llenen de arena e ir atravesándola paso a paso. Y en su interior no hay sol, ni luna, ni dirección, a veces ni siquiera existe el tiempo. Allí sólo hay una arena blanca y fina, como polvo de huesos, danzando en lo alto del cielo.
…
La violenta tormenta de arena. La tormenta de arena metafísica y simbólica. Pero por más metafísica y simbólica que sea, te rasgará cruelmente la carne como si de mil cuchillas se tratase. Muchas personas han derramado allí su sangre y tú, asimismo, derramarás allí la tuya. Sangre caliente y roja. Y esa sangre se verterá en tus manos. Tu sangre y, también, la sangre de los demás.
Y cuando la tormenta de arena haya pasado, tú no comprenderás cómo has logrado cruzarla con vida. ¡No! Ni siquiera estarás seguro de que la tormenta haya pasado de verdad. Pero una cosa sí quedará clara. Y es que la persona que surja de la tormenta no será la misma persona que penetró en ella. Y ahí estriba el significado de la tormenta de arena.”
Haruki Murakami - Kafka en la orilla
martes, 17 de marzo de 2009
Fénix
Ascendí a las más abruptas cumbres...
Descendí a unas profundidades que se carcajeaban de la oscuridad de la noche...
Corrientes desbocadas enfocaron en mi toda su furia,
en un intento por ahogar mi voluntad.
Mas no lo consiguieron...
Las más violentas tormentas dejaron caer sobre mi toda su ira,
en un intento por apagar mi llama.
Vanos fueron sus intentos...
Asediado fui por los infiernos, que preso intentaron retenerme
para sufrir el eterno dolor de un fuego maldito que consumiera mi fuerza.
Mas mi fuego interior ganó la batalla.
Volví a la superficie y aparté los nubarrones con mis propias manos,
y ví que el sol seguia ahí, donde siempre habia estado, aunque no lo viese.
Noté su calor, distinto de aquel otro que intentó abrasarme antaño...
Lo que no pudo conmigo me hizo más fuerte,
y es esta fuerza la que ahora me da alas para llegar a cualquier parte,
a cualquier rincón...
Incluso al fondo de tu corazón.

miércoles, 11 de marzo de 2009
La nueva niña de mis ojos
Bien... os presento a mi flamante Epiphone SG G-400:

Creo que me enamoré de ella nada más verla ^^
La verdad es que aún sin ser una guitarra muy cara, tocar con algo así es otro mundo. Parece hasta más fácil!
Nada, que estoy feliz de la muerte con la nueva adquisición. Ahora sí, vecinitos, bienvenidos al infierno xD
De regalo otra fotico! ;)

jueves, 5 de marzo de 2009
Paréntesis
Más que sobre mí (cosa que seria bastante aburrida por cierto) sobre mi actualidad.
Sigo dándole a la guitarra. Llevo unos cuantos meses con ello. Empecé con una electroacústica aunque he visto claro que lo mio es la eléctrica.
La fractura que me hice en la mano derecha hace un par de meses me ha tenido bastante parado en el tema musical hasta hace poco, pero últimamente le estoy dando caña de nuevo (sea como sea continuo siendo un puñetero novato :P).
Me he agenciado hace poco con un nuevo emulador de amplis y me han dejado una Peavey Raptor, y estoy disfrutando como un loco :)
Posiblemente me haga con una SG, a ser posible una Epiphone o una LTD, que son asequibles dentro de lo que cabe. Algo que dé rienda suelta a mi vena hevata o trash xD
El retorno a la solteria me ha aportado la tranquilidad y tiempo libre que tanto necesitaba tiempo atrás, eso sí, despues de pasar una etapa bastante oscura, de la que por suerte ya he salido. Por fin he aprendido a centrarme en mí, y a estar centrado (cosas distintas pese al juego de palabras). Alguna que otra mujer se ha cruzado en mi camino, aunque no ha llegado el momento aún de seguir recorriéndolo con ninguna, ni prisa que tengo en ello...
Y bueno... el tema que empieza a tenerme nervioso xD
A finales de este mes me voy un par de semanitas a Japón, a cumplir uno de los principales sueños que tenia en la vida. Espero postear las impresiones del viaje a la vuelta. Simplemente eso, que estoy que me subo por las paredes xD
Aprovecho para daros las gracias a aquell@s que me leais, y deciros a los que me conozcais que os quiero un montón y que espero veros pronto (bueno, a algun@ lo veo dia sí y dia tambien xD).
viernes, 27 de febrero de 2009
Éxtasis
Fugaz es el placer. Larga la espera. Insoportable el hambre. Inconmesurable el deseo.
Desconozco quien de ambos encontró al otro. Coincidencia? Nunca creí en ellas. Tuvo que haber un motivo. Simplemente apareciste ante mí. Tan rápido como te fuiste. Y tan inténsamente que ni un sólo momento te aparté de mi presente.
Qué dije? Qué hice, para que me regalaras ese efímero éxtasis?
Vuelve, déjame sentir una vez más, pues aunque vuelva la insaciable sed, interrumpirla por unos instantes aligerará mi carga.
Déjame al menos en sueños, deleitarme de nuevo con el dorado de tu cabello y el dulce de tus labios.
viernes, 20 de febrero de 2009
59 primaveras, que se dice pronto...
Porque supiste hacer el todo de la nada.
Porque no pudiste encontrar a una mujer mejor a la que amar el resto de tu vida.
Por haber hecho posible que dos nuevas vidas vinieran a este mundo.
Por haberles enseñado a esas dos nuevas vidas un sinfin de valores
que jamás podran agradecerte lo suficiente.
Por habérselo dado todo, aún cuando ellos no lo valoraron como debian.
Por haber conseguido que siempre nos hayamos sentido orgullosos de ti.
Por todo lo que te queda por vivir junto a tu familia.
Por eso y por mucho más
Felicidades, papá!
martes, 17 de febrero de 2009
Querer es poder
jueves, 12 de febrero de 2009
Tiempo

Siento, impotente, como el tiempo se desliza entre las yemas de mis dedos, ajeno a mí, a mi realidad, a aquellos que me rodean.
Ajeno a todo.
Y amo de todo.
He visto al tiempo darme a personas que con su mismo fluir he llegado a amar. Y tambien le he visto arrebatármelas. Y he visto cómo las cambiaba, sutílmente, como manos invisibles que modelan la arcilla lentamente.
Posiblemente tambien he sido yo su víctima. Transformado por el paso de los años, esas experiencias que significaron para mí un regalo, y esas otras que por contra sentí como un castigo, pasan por delante de mis ojos ahora, todas por igual, pues de todas aprendí algo nuevo, y con todas se encargó el tiempo de convertirme en el hombre que hoy soy.
Aún no ha podido el tiempo arrebatarme algunas cosas. No ha podido arrebatarme la música. No ha podido arrebatarme mi pasión por pedalear hasta cualquier rincón que se me antoje. No ha podido arrebatarme mis ganas de mejorar y aprender. Tal vez algún dia lo haga, pero no hoy, de eso estoy seguro.
Y tambien estoy seguro, de que aún con todo con lo que me ha obsequiado, todavia tiene sorpresas que darme, y retos que proponerme.
Y cuando ese momento llegue, creedme, ahí estaré, esperando con las ansias de quien descubre un nuevo sabor, un nuevo color, o una nueva nota en el pentagrama.
viernes, 30 de enero de 2009
Impulso
Una chispa, una reacción, una motivación. Cuando doy con ella me siento invencible. No hay nada que no pueda lograr. Sencillamente quiero algo y lo consigo.
Pero ese impulso no siempre lo encuentro con facilidad. De hecho a menudo me ocurre que lo pierdo por completo.
Odio eso, porque sé que lo único que me separa de mi objetivo es un simple catalizador que consume la reacción química dentro de mi cerebro. Es algo tan sencillo, y tan difícil de conseguir a veces...
Me gustaria saber qué narices cambia en mi interior para pasar de un estado al otro. Esa chispa es prácticamente una droga. Cambia completamente mi perspectiva, me hace verlo todo mucho más sencillo, más asequible. Si tengo la capacidad de conseguir algunas cosas... ¿qué es lo que hace que esa capacidad no sea permanente? Sé que cuando las cosas se ponen cuesta arriba es porque yo mismo me estoy autolimitando, pero, ¿por qué?
¿Acaso mi cuerpo no puede mantener el subidón de forma indefinida? ¿Instinto de autoconservación tal vez? Me gustaria hallar la respuesta.
domingo, 25 de enero de 2009
Diálogo de besugos
Pienso... ¿Pienso? No lo sé, o al menos no soy consciente de ello en ese instante. Pero poco a poco abandono el letargo de mi mente. Noto algo. Una voz. No... son dos. Estan diciendo algo. Estan dialogando...
-¿Es que no vas a hacer nada?
-¿Hacer qué?
-Lo sabes perfectamente. Decirle algo.
-¿De qué me hablas?
-Llámala.
-Estás de coña, ¿no?
-Hazlo.
-¿De qué serviria? ¿Y que me ignore de nuevo?
-Eres un cobarde. Escríbele. Ház al-go.
- Y tú pareces tener mala memoria. ¿Has olvidado ya mis intentos anteriores?¿Sirvieron de algo?
-Sirvieron para deshacerte de la duda.
-Oh! Vaya! Me deshago de una duda para obtener inmediatamente otra. Muy práctico.
-El que no arriesga no gana.
-Ni sufre.
-Tú ya estás sufriendo.
-Cada vez menos...
-¿Es eso lo que quieres?
-Quiero que me dejes en paz. Prefiero esto que sentir de nuevo el mazazo de la ignorancia.
-La ignorancia te hará daño en la medida en que tú lo permitas. Y en cuanto a lo de dejarte en paz, lo tengo complicado...
-Esta es mi forma de no permitirlo.
-¿Cerrándote en tu coraza de cristal?
-Me ha servido para sobrevivir hasta el dia de hoy.
-Y tambien para perderte muchas cosas.
-Tal vez tengas razón, pero si sigo conservando la cordura es gracias a ella.
-...
El sonido de las voces se diluye. Vuelvo a ser consciente de mi vista y mis ojos, que siguen abiertos.
El cursor sigue parpadeando rítmicamente en la pantalla...
sábado, 24 de enero de 2009
Estrella fugaz (public.orig. 15/01/09)
Solo eché de menos un motivo. Algo a lo que aferrarme para poder entenderte, olvidarte u odiarte. Una razón que me hubiese evitado horas de preguntas sin respuesta, de hipótesis que no llevan a ninguna parte, porque seguramente en todas ellas acabase por estar equivocado.
Intenté buscarte sin éxito. Tal vez no soy lo bastante persuasivo, pero prefiero eso a invadir círculos ajenos sin permiso ni previo aviso. De modo que opté por esperar en vano, para terminar por asumir la realidad. Y es que las estrellas fugaces no caen dos veces, y mucho menos tres...
Intenté culparte en mi foro interno por ello, por no darme ese motivo. Supongo que para autoconvencerme de que mi vida seria mejor sin ti, para apartarte de mis pensamientos, para que mis recuerdos de ti ardieran junto a mi dolor. Pero llegué a la conclusión de que haciendo eso solamente me estaba engañando a mi mismo. No nos lo hubiéramos merecido, ni tú, ni yo, ni lo que hayamos podido compartir en el pasado.
Decidí que queria conservar únicamente lo mejor de ti, que es mucho, y que seguramente aportará mucho más a mi experiencia personal. Si algún dia tengo que volver a abrir esa cajita guardada, quiero que al abrirla me encuentre cosas agradables en ella.
Y si no vuelvo a abrirla jamás… ¿Quién sabe? Tal vez te tropieces tú con ella algún dia.